Al momento de involucrarse en el mundo de las redes sociales nos surgen muchas dudas sobre qué información puede llegar de mejor manera a nuestro público objetivo. Uno de los problemas más importantes que escuchamos con respecto a Instagram es… ¿Por qué si subo contenido, no aumento seguidores?
Esto no es cuestión de magia, no olvidemos que al igual que cualquier plataforma de comunicación, necesita un orden y tiempo.
Es por esto que hoy te hablaremos específicamente de esos errores que hacen que tu cuenta de Instagram no surja de la manera que esperas, así que te invitamos a leer para que comiences a evitarlos desde ahora mismo.
🚫 1. No utilizar los recursos de Instagram adecuadamente
El maravilloso mundo de Instagram tiene un sinfín de herramientas desde stories, reels, collabs, tienda, stickers, guías, entre otras cosas. Uno de los errores más comunes es creer que con solo subir fotos llegarás a las métricas soñadas, pero no es así.
Al igual que todas las redes sociales Instagram tiene herramientas únicas que puedes aprovechar al momento de potenciar tus redes.
Por ejemplo, puedes subir contenido en formato audiovisual y potenciar tus historias con stickers de interacciones, crear reels con contenido informativo o de valor, colaborar con otras cuentas para llegar a un público más amplio o utilizar la tienda que dispone Instagram para mostrar tu producto de una forma menos convencional.
Utilizar los recursos de Instagram de manera adecuada ayudará a incrementar tu engagement y alcance de publicaciones.
¡Aquí el límite es el tiempo que le dediques a Instagram!
🚫 2. Hacer solo contenido de venta
Otro de los errores comunes que normalmente vemos en Instagram, es cuando solo se sube contenido comercial, es decir de producto o venta de este mismo.
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta, es que está red social no es una vitrina simplemente y para no perder seguidores es importante que les compartas contenidos relevantes para ellos, es decir contenido de valor.
Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de esto?
A todo ese contenido interesante que a tu usuario le dara ganas de compartir, guardar e interactuar, como por ejemplo consejos, noticias, tutoriales, entre otros.
Este tipo de posteos aumentan la interacción, mantienen fidelizado a tu público y genera mucha mayor recordación que solo subir productos, ya que este tipo de información se retiene de mejor manera.

Como sabes, los hashtags (#) son palabras claves que sirven para filtrar y etiquetar ciertos temas de interés. Por ejemplo, si quieres conocer más sobre marketing, basta con agregar el símbolo a la palabra #marketing y ya encontrarás contenido relacionado a ese tópico.
Existen hashtags específicos y generales, es decir que van de lo más amplio del tema a lo más micro. Los generales son normalmente utilizados para el rubro o tipo de marca que quieres potenciar y los específicos son para el tema en particular que quieres tratar, es decir para un nicho mucho más definido.
Por ejemplo, si tienes una pizzería los generales serían #restaurant #delivery #pizza y los específicos serían con más enfoque a tu producto como #pizzalovers #pizzagram #pizzapiedra.
Consejo: El máximo de hashtags es 30, pero lo recomendable es utilizar entre 10 y 11 de manera alternada para llegar a nuevas audiencias, nunca utilices los mismos, lo importante es monitorear, ir probando nuevos hashtags y no utilizarlos solo por utilizar.
🚫 4. Publicar por publicar (y no tener una planificación)
Debes ser muy comprometido y constante al momento de decidir si utilizarás Instagram, ya que uno de los errores más comunes dentro de las Marcas Instagrammers, es que solo publican sin una planificación de por medio.
Tener un orden es fundamental para lograr triunfar en esta llamativa red social, ya que debes definir bien el tipo de contenido que le entregarás a tu público objetivo. Saber que les gusta y que no les gusta.
Otro punto importante que refuerzas planificando en contenido es el horario en el que interactúa tu público, los días que mejor interacción tienes
🚫 5. No preocuparse de la parte visual
Un punto no menor que hace que pierdas seguidores en Instagram es no preocuparte por la parte del diseño de tu perfil. No debes olvidar que esta red es muy gráfica, entonces tener contenido relevante y de calidad visual es imprescindible.
Mantener un feed ordenado y bonito, con highlights acorde a la marca y posteos que sigan un lineamiento gráfico hace que tu marca sea percibida de una manera más profesional y confiable.
🚫 6. Ignorar la importancia de una buena bio
La biografía es una herramienta poco aprovechada al momento de crear el perfil, ya que normalmente solo utilizan el rubro, el sitio web y a veces un slogan, pero, esos 150 caracteres pueden ser utilizados de manera que potencie un montón tu mensaje clave.
Utilizar una buena foto de perfil, emojis, un call to action atractivo, hashtags y una forma de contacto directo genera una mayor optimización, lo que hace que incrementes tu posicionamiento y a su vez, los seguidores tendrán más claro a lo que te dedicas o haces.
Tip: Si quieres agregar más de un sitio web a tu biografía puedes hacerlo con herramientas como Beacons o Linktree que reúnen todos los enlaces en un solo link, ayudando así un montón a tu tráfico.
❌ Y recuerda, jamás, por nada en el mundo, compres seguidores, eso nunca funciona. Además de que Instagram reconoce las cuentas falsas y las elimina, gran parte de estas son perfiles fantasmas o bots que no generarán interacción con tu cuenta, por lo tanto si quieres aumentar tus métricas, no es el camino.
Si quieres seguir conociendo más del mundo de Instagram te invitamos a leer otra de nuestra entrada sobre esta red Instagram: Collabs, publicaciones en desktop y más.
Entonces, si mejoras estos 6 errores comunes al momento de crear tu perfil empresa o público en Instagram te aseguramos que tus métricas y tu perfil se potenciarán al 100.
¡Saca provecho a tus redes sociales y verás la diferencia!💥💥